Solicitar información

Contactar

Otros de nuestros sistemas

Sistema LPS – detección de postes por láser

Para evaluar el estado de las redes de ferrocarril, operadores ferroviarios emplean vehículos de auscultación con los que captan diversos datos de forma simultánea sobre el estado de la catenaria, vía, plataforma e infraestructura.

Para poder realizar un mantenimiento efectivo y eficiente, las secciones defectuosas tienen que quedar localizadas de forma precisa. Además del posicionamiento GPS, con posibles problemas de cobertura local, el LPS posiciona la sección entre los postes de catenaria que la contienen.

LPS es un sistema de medición óptica sin contacto que permite la detección de estructuras de soporte de catenaria a lo largo de la vía de forma continua mediante el uso de técnicas de radar láser y por lo tanto complementa otros datos de medición con una ubicación precisa de los postes.

  • El sistema identifica la presencia de postes de catenaria y los cuenta para poder referir los datos de otros sensores a su posición relativa  a los postes.
  • La técnica de radar láser hace que el sistema sea independiente de la iluminación exterior (luz del día o en la oscuridad) que facilita las mediciones en túneles o en puentes.
  • Ha sido diseñado para trabajar a alta velocidad, hasta 350 km/h.
  •  Equipo robusto y autónomo:
    • Completamente protegido mediante una doble carcasa sellada herméticamente (IP67).
    • Independiente de las condiciones de iluminación o del entorno.
  • Se basa en la detección en tiempo real de la ménsula del poste de catenaria.
  • El sistema integra dos unidades de adquisición que contiene cada una dos láser medidores de distancia, lo que asegura una detección precisa incluso en presencia de objetos perturbadores.

Sistema CRS – Sistema de grabación de cables de contacto

La medición periódica de la altura real y el descentramiento del hilo de contacto constituye la base del mantenimiento de la catenaria. Este factor resulta esencial para asegurar el funcionamiento fiable de las líneas ferroviarias electrificadas.

Fraunhofer IPM ha desarrollado el novedoso sistema de registro del hilo de contacto CRS, su elevada precisión y velocidad, unido con el potente software, proporcionan una excelente herramienta para el mantenimiento de la catenaria.

Gracias al empleo de iluminación activa y características automáticas de mantenimiento, puede funcionar de día y de noche, incluso en zonas donde el nivel de polución es elevado. Se pueden realizar inspecciones durante el funcionamiento regular, ya que el sistema ha sido diseñado para arrojar datos fiables incluso a velocidades de 350 km/h.

El sensor CRS se basa en un radar láser que emplea la técnica de la medición del desplazamiento de fase. A partir del ángulo de salida del rayo y de la distancia medida, se determina la posición del hilo de contacto. Un espejo poligonal giratorio refracta el rayo de un láser modulado hacia los hilos de contacto cubriendo un ángulo de escaneado de 70° y recibiendo la radiación reflejada para analizarla.

El CRS se basa en la experiencia obtenida en más de 30 sistemas de medición ferroviaria desarrollados por Fraunhofer IPM y que están funcionando con éxito para empresas ferroviarias de todo el mundo.

El software del CRS procesa los datos y calcula los valores de descentramiento y altura con respecto al centro de la vía.

La información es analizada y procesada en tiempo real, pudiendo realizar el seguimiento desde el mismo vehículo auscultador.

  • El sistema registra sin necesidad de contacto la posición: altura y descentramiento,  del hilo de la catenaria.
  • Puede determinar simultáneamente con un único escaneado la posición de hasta cuatro hilos de contacto.
  • La frecuencia demuestreo de 400 Hz asegura una elevadadensidad de medición: incluso a una velocidadde viaje de 350 km/h, el sistema mideun valor de altura y oscilación cada 24,5 cm.
  • Equipo robusto y autónomo con largos periodos de servicio sin mantenimiento:
  • Cuenta con una carcasa sellada herméticamente (IP67).
  • Recalibrado automático antes de cada escaneado.
  • Sistema de limpieza semiautomático.
  • Procesado en tiempo real de la información
  • El movimiento del chasisdel vehículo en el bogie se corrigeen tiempo realcombinandoun mínimo de tres transductores lineales.
  • El laser empleado es inocuo para la vistaconforme a la norma IEC60825. El láser se apaga automáticamentecuando el espejo deja de girar.

Sistema WWS  – Control de desgaste del hilo de contacto

El sistema de control de desgaste del hilo de contacto WWS proporciona información clave para el mantenimiento de catenaria. El sistema óptico determina la sección residual de los hilos de contacto sin tocarlos. WWS ha sido diseñado para inspección a velocidades de hasta 350 km/h, con lo que puede funcionar en líneas de alta velocidad sin obstaculizar el tráfico regular. El sistema captura información cada milímetro, mediante un proceso a bordo en tiempo real se obtienen valores de la sección actual del hilo cada 14mm a 100km/h aplicando el proceso normal.

El grado de desgaste de los hilos de contacto de perfil redondo se puede deducir a partir del ancho de la superficie desgastada por el deslizamiento. Dos cámaras detectan las superficies deslizantes. El sistema es capaz de determinar la sección residual de hasta cuatro hilos de contacto de manera simultánea. Un sistema láser (CRS) integrado determina la altura y el descentramiento empleando estos valores para controlar el enfoque de las cámaras.

Permite la inspección de la superficie de deslizamiento de los hilos de contacto. Con un paquete de software opcional el sistema de monitoreo se puede actualizar a un sistema de inspección visual automática, que puede buscar irregularidades como burn-ins.

El sistema de control de desgaste de alambre WWS 301 no es capaz de medir el espesor restante de hilos de contacto cuadrados o rectangulares.

  • El sistema calcula de manera óptica el desgaste del hilo de contacto de la catenaria. Se basa en la medición en tiempo real y a bordo de la cara de desgaste del hilo para estimar la sección residual del mismo.
  • Ha sido diseñado para trabajar a alta velocidad, hasta 350 km/h.
  • Equipo robusto y autónomo; Completamente protegido mediante una doble carcasa sellada herméticamente (IP67).
  • Independiente de las condiciones de iluminación al contar con un potente panel luminoso.
  • Sistemas de limpieza semiautomático que minimiza el mantenimiento

Sensor Lidar CPS – Escáner para perfiles de gálibo

El escáner CPS registra los perfiles de gálibo de forma rápida y no táctil, permitiendo la medición de cambios geométricos del gálibo. El desplazamiento de las camas de balasto o de objetos que obstaculizan el perfil de gálibo plantea peligros para el tránsito ferroviario seguro. Los operadores deben realizar inspecciones periódicas para evitar que se obstaculicen o sometan a riesgo los vehículos ferroviarios y sus pasajeros.

El sistema óptico CPS proporciona datos tridimensionales en tiempo real usando como referencia el eje de la vía. Las superficies del túnel u objetos que obstaculizan el perfil de gálibo se registran e identifican mediante el software. De este modo, los equipos de mantenimiento obtienen información con gran detalle de la infraestructura.

El sensor CPS se monta en la parte delantera del vehículo de inspección. Un espejo giratorio proyecta el rayo de un láser modulado de alta frecuencia en el entorno y la luz refractada de retorno se capta y analiza. El CPS se basa en la medición del desplazamiento de fase para determinar la distancia. La posición exacta de cada punto de medición se calcula desde el valor de la distancia y el ángulo del espejo de escaneado. Del movimiento giratorio del espejo se deriva una imagen bidimensional, el movimiento del vehículo de inspección proporciona la tercera dimensión.

El CPS se ha utilizado con éxito durante más de diez años en trenes de medición en todo el mundo. El sistema se sigue mejorando de manera continua.

  • Es una solución integral, no se necesitan sensores adicionales para compensar los desplazamientos del vehículo, ya que el mismo CPS identifica su posición con respecto al eje de vía.
  • Un ordenador situado en el interior del vehículo de inspección evalúa y visualiza los datos antes de enviarlos al PC de red.
  • Mediante un láser helicoidal el sistema obtiene una densa nube de puntos de la que se puede derivar automáticamente información relativa a la geometría y elementos de la infraestructura:
    • Afecciones al gálibo.
    • Posición del hilo de contacto.
    • Distancia exacta a la vía adyacente.
    • Perfil de balasto
    • Nivel de balasto entre raíles.
  • Antes de cada escaneado se efectúa una calibración interna para lograr resultados precisos y estables, incluso a temperaturas extremas y durante periodos de tiempo largos.
  • Es inocuo para la vista conforme a la norma europea IEC60825.

Sensor Lidar PPS – Escáner de perfil de pavimento

Las condiciones de las superficies de las carreteras resultan de especial importancia para la seguridad y el confort del tráfico terrestre. Junto con socios del sector de la carretera, Fraunhofer IPM ha desarrollado un sistema de medición móvil que es capaz de detectar las irregularidades más ínfimas en la superficie del pavimento incluso a alta velocidad. Cuanto más precisos sean los datos de medición, mejor se podrán planificar las obras a realizar y más eficientes serán los medios financieros a emplear. Esta es la única manera de asegurar una infraestructura de alta calidad de manera permanente.

El láser escanea la superficie de la carretera transversalmente al movimiento de avance del vehículo de medición, para lo que utiliza un espejo poligonal giratorio. De este modo, crea 800 perfiles transversales por segundo. La distancia con respecto a la superficie de la carretera se mide un millón de veces por segundo, de manera que cada perfil consta de aproximadamente 900 puntos de medición. Los valores de medición se someten a controles de plausibilidad y se procesan con varias operaciones de filtrado con el fin de crear una representación tridimensional de la superficie de la carretera. Incluso a una velocidad de 80 km/h, el elemento de la superficie de 10 cm × 10 cm a tener en cuenta sigue presentando hasta 100 puntos de medición. Con esta elevada cantidad de puntos de medición, los valores de un área concreta de la superficie se pueden calcular sin contrarrestar la elevada precisión de medición.

Independiente de la trayectoria seguida por el vehículo se puede obtener en cualquier punto de la calzada

  • Perfiles transversales de hasta 225 ptos/m.
  • Perfiles longitudinales 33 puntos/m a 80 km/h.
  • Índices de rugosidad transversal y longitudinal.
  • Identificación y medición precisa de roderas.

Modelo de la vía muy preciso que nos permite modelizar diferentes situaciones:

  • Simulaciones hidrodinámicas.
  • Simulaciones comportamiento de neumáticos
  • Simulaciones 3D de circulación de vehículos.
    • Análisis de la capacidad/distribución de carga.
    • Análisis de confort del viajero  (estimación de aceleraciones)
    • Análisis de aceleraciones de la carga