¿Estás listo para un mundo más seguro y más conectado? Nosotros en www.sistemasadas.es sí lo estamos. Desde julio de 2022, todos los vehículos nuevos que se pongan a la venta en la Unión Europea, incluidos camiones, autobuses y furgonetas, deberán contar con siete tecnologías obligatorias de asistencia a la conducción.
Los ADAS obligatorios en 2022:
ADAS para TODOS LOS Vehículos nuevos ( incluido furgonetas )
Asistente Inteligente de Velocidad (ISA). Este sistema conecta el control de crucero adaptativo con el de reconocimiento de señales. Si se superan los límites de velocidad establecidos en la vía, el asistente avisa al conductor y adapta la velocidad a la permitida. Se estima que la implantación masiva del ISA, que según la normativa podrá desactivarse, tendría un potencial de reducción de accidentes mortales en carretera del 20%.
Registrador de datos de incidencias (caja negra). Funciona de manera similar a las cajas negras de los aviones. En caso de siniestro, este sistema recopila la información básica del vehículo para recuperarla y reconstruir el accidente.
Alerta de somnolencia. Este sistema mide el nivel de alerta, sueño y fatiga del conductor analizando distintos parámetros de la conducción. En caso de detectar alguna incidencia, activa una alarma acústica, visual o sensorial. También recomienda hacer paradas transcurridas dos horas al volante.
Interfaz para la instalación de alcolock. Permite instalar un dispositivo de alcolock, que obliga a expirar aire en un etilómetro antes de arrancar. Si el conductor supera los límites marcados de alcohol el arranque del vehículo quedará bloqueado.
Señal de frenada de emergencia. Al realizar una frenada de emergencia, el sistema activa un parpadeo en las luces de freno para avisar al resto de conductores. Habitualmente está operativo cuando se circula a velocidades superiores a 55 km/h.
Sistema de detección de tráfico trasero. Facilita la maniobra de salida marcha atrás y avisa si hay obstáculos en la trayectoria, como niños, animales u otros vehículos. Advierte al conductor con una indicación visual en la pantalla del salpicadero o en los retrovisores; si éste no reacciona, el dispositivo actúa sobre los frenos para detener el vehículo.
Sistema de control de presión de los neumáticos. Son obligatorios en los turismos desde 2014. Desde el próximo año lo serán para el resto de vehículos a motor.
Sistemas ADAS obligatorios solo para turismos y furgonetas
Además de las tecnologías anteriores, los turismos y furgonetas deberán incorporar dos ADAS adicionales, no así los camiones y autobuses.
Asistente de mantenimiento de carril. El sistema reconoce las líneas blancas que delimitan el carril por el que se circula y, si se atraviesan sin poner el intermitente, entiende que hay un problema y aplica pequeñas correcciones en el volante para devolver el vehículo a la trayectoria correcta.
Ayuda, como todos los dispositivos anteriores, a evitar despistes y minimizar sus consecuencias, y puede resultar también útil si el conductor sufre un mareo o indisposición momentánea, porque le ayudará a guiar el automóvil y, si mantiene cierta capacidad de reacción, a detenerlo con seguridad. Este sistema debe poder desactivarse.
Sistema avanzado de frenado de emergencia. Emplea cámaras, radares y diversos sensores para detectar vehículos y objetos en la trayectoria frontal. Cuando existe riesgo de colisión, reduce automáticamente la velocidad del vehículo. En función del diferencial de velocidad entre el automóvil y el vehículo u objeto, que haya de frente y también de la calidad del dispositivo instalado, podrá evitar el choque o, al menos, disminuir la severidad del impacto y mitigar sus consecuencias.
[Fuente: El País y DGT]
Sobre www.sistemasadas.es | Seguridad, conexión, rastreo y seguimiento de flotas de furgonetas
Los imprevistos, el error y el factor humano tienen, en líneas generales, una respuesta tecnológica que permite anticiparlos. Una afirmación con matices según el campo a la que la apliquemos, obviamente, pero también con derivadas en infinidad de ámbitos (medicina, economía, naturaleza, laboral, etc.) y de enorme peso específico en el terreno de la siniestralidad vial.
Los Sistemas Adas (Sistemas Avanzados de Asistencia en la Conducción) ponen el foco en tomar la delantera al accidente ofreciendo un balance abrumador en prevención. Según un estudio de la DGT , si los sistemas avanzados estuvieran incorporados en todo el parque automovilístico se podrían evitar más de 50.000 siniestros al año, 850 fallecidos y 4.500 heridos hospitalizados.
También nuestra tecnología permite una conexión, rastreo y seguimiento de flotas de furgonetas con todos los beneficios de optimización de flotas, rutas, tiempos, etc.
Una flota de furgonetas es un activo de la empresa de difícil gestión, la distribución geográfica y la variedad de usuarios que puede llegar a tener un único vehículo complica aún más las tareas de control y mantenimiento. El conocimiento del estado de la flota en tiempo real se ha convertido en la clave para la optimización de recursos, reducción de costes y la mejora del servicio.
Puedes conocer más información visitando el site de Sistemas ADAS o formulándonos tu consulta desde el link de Contacto. Todas las novedades, siguiéndonos en nuestro perfil de LinkedIn.
Comentarios recientes