Solicitar información

Contactar

Hacer del entorno urbano un lugar absolutamente seguro para todos los actores de la movilidad. . Un horizonte vial de Zero Accidentes Zero Víctimas que gobierna la iniciativa Autonomous Ready del Ayuntamiento de Barcelona y la DGT. Un caso de éxito que ha conseguido alertar, en apenas un año de funcionamiento, en relación a más de 500.000 colisiones de vehículos con los usuarios más vulnerables.

Liderado por el consistorio barcelonés y la Dirección General de Tráfico, en compañía del proveedor tecnológico Mobileye, el programa ha impulsado la implementación de los dispositivos de Sistemas ADAS en más de 500 vehículos de flotas públicas y privadas que circulan recurrentemente por la ciudad. Aportando brillantes resultados en prevención de la siniestralidad y análisis de la movilidad y el riesgo urbano. El proyecto entra en una segunda fase con unos objetivos ambiciosos de ampliar la flota de proyecto a 4.000 vehículos equipados.

Pionero en seguridad vial

De octubre de 2020 a octubre de 2021, los Sistemas Avanzados de Ayuda a la conducción instalados han permitido alertar a los conductores del peligro potencial de colisión con 8.371 ciclistas y del riesgo de atropellamiento de 73.915 viandantes. Los dispositivos también han avisado de 439.164 posibles colisiones por alcance.

Exitoso balance para el primer curso de un proyecto pionero en el mundo que, a partir de la instalación en autobuses de transporte urbano y en flotas de 11 empresas de reparto de mercancías en la ciudad, ha conseguido reducir sustancialmente el riesgo en la ciudad y desarrollar mapas de calor de las zonas más sensibles.

La tecnología Mobileye permite recoger datos del entorno para tener un mayor conocimiento de la movilidad en la ciudad. Un mapa de datos que facilita la toma de decisiones para mejorar la seguridad viaria, racionalizar el uso del espacio público y optimizar los desplazamientos de las flotas que han participado. Una mejora significativa para calidad de la conducción en términos de eficiencia y seguridad.

Una experiencia de éxito

Los dispositivos ADAS de visión artificial cuentan con un sensor frontal y dos sensores laterales adicionales que monitorizan constantemente y de forma autónoma el entorno y los puntos muertos. Una valiosa ayuda a la conducción mediante alertas visuales y sonoras a través de una pantalla frontal y dos pantallas situadas en ambos laterales del riesgo de colisiones y atropellos inminentes.

Una solución tecnológica que no sólo evita colisiones con otros vehículos y usuarios vulnerables de la vía pública, también protege a todos los viajeros del propio autobús y permite conocer datos del comportamiento de la movilidad vial en una ciudad o en una ruta concreta.

Una experiencia de éxito en Barcelona, tanto para organismos públicos de transporte como para players privados de movilidad urbana, que debe estimular la instalación de Sistemas ADAS en flotas de autobuses de otras ciudades españolas y de sus flotas de reparto urbano de mercancías.

La protección de pasajeros, viandantes, conductores, vehículos, mercancías y servicios nunca es un gasto. Es una inversión que revierte en seguridad pública para la ciudadanía.

Puedes obtener más información sobre las diferentes soluciones para reducir la siniestralidad de una flota, visitando el site de Sistemas ADAS o formulándonos tu consulta desde el link de Contacto . Todas las novedades, siguiéndonos en nuestro perfil de LinkedIn .