Solicitar información

Contactar

Los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (Sistemas ADAS) se han convertido en uno de los mayores avances tecnológicos y en un elemento clave para prevenir accidentes de tráfico. No obstante, para aumentar la seguridad en las carreteras, es también necesario que las empresas que gestionan flotas de vehículos, como por ejemplo aquellas que operan en el sector logístico, inviertan en softwares de última generación, como son los softwares de gestión de flotas.

Para que el número de accidentes de tráfico siga disminuyendo, es imprescindible trabajar con softwares específicos. Y es que la seguridad y el correcto funcionamiento de las flotas es el primer elemento necesario para que la prevención en las carreteras sea posible.

Solo gracias a este tipo de tecnologías es posible ofrecer las distintas soluciones para disminuir la siniestralidad de las flotas, a la par que se reducen los costes de operación. Para poder analizar cada una de las situaciones que se dan en la carretera, así como el riesgo de entrada en situación de peligro, resulta clave la utilización de un software y un potente microprocesador.

 

Pero… ¿qué es un software de gestión de flotas?

Antiguamente, el control de las flotas necesitaba de una gran inversión, no solo en materiales, sino también en recursos humanos. Con la llegada de la digitalización, esto ha cambiado.

Ahora, debido al avance tecnológico, que en los últimos años ha irrumpido con fuerza, los métodos de supervisión manual han sido sustituidos por sistemas capaces de automatizar los procesos con ayuda de tecnologías como la Inteligencia Artifical (AI) o el Internet de las Cosas (IoT).

Este es el primer punto importante para entender por qué los softwares de gestión de flotas son un elemento clave para la seguridad en las carreteras. Y es que el hecho de que los procesos manuales ahora sean automáticos y estén supervisados por Inteligencia Artificial, disminuye la probabilidad de que se produzcan errores que pongan en peligro las capacidades de los vehículos, poniendo, a su vez, en peligro la seguridad de las personas que viajan en ellos.

La responsabilidad de garantizar que tanto las mercancías como las personas que conducen los vehículos se trasladen de forma eficiente, a la par que segura, recae plenamente en el departamento logístico de las empresas. Y para que esto pueda llevarse a cabo de la mejor forma posible, la utilización de un software es imprescindible.

Grosso modo, un software de gestión de flotas es un programa informático de última generación que permite analizar, controlar e interpretar los datos de los vehículos con el principal objetivo de llevar un seguimiento absoluto que, a su vez, permita llevar a cabo nuevas estrategias y procesos que maximicen la productividad de la flota de empresa y mejoren las decisiones. Otro elemento clave para que puedan prevenirse accidentes.

 

Cómo funcionan los Software de Gestión de Flotas

Las soluciones que ofrecen los softwares de gestión de flotas funcionan, principalmente, a través de programas informáticos y sensores específicos que permiten optimizar el consumo de combustible, las rutas seleccionadas, así como todos aquellos factores que puedan influir en el rendimiento de la flota.

Es decir, utilizando sensores y basándose en GPS consiguen obtener información de cada uno de los vehículos, lo que permite obtener todos los datos necesarios para que los procesos sean posibles, y de la forma más eficiente.

Sin lugar a dudas, se trata de una inversión inteligente y necesaria para todas aquellas empresas competitivas que buscan seguir haciéndose hueco en el mercado y crear flotas que puedan ser controladas en tiempo real.

 

¿Qué beneficios puede suponer controlar las flotas en tiempo real?

No hay duda de que el control de flotas en tiempo real es hoy en día un elemento imprescindible para aumentar la prevención y disminuir una gran parte de los costes que puede suponer una mala gestión de los vehículos.

Esto se debe, principalmente, a que el control de flotas en tiempo real facilita la optimización de los procesos y la mejora de los servicios. Asimismo, como factor añadido, ayuda a mejorar la movilidad de las ciudades y a disminuir las emisiones contaminantes.

Tener información de cada vehículo, como pueden ser las necesidades de mantenimiento, la identificación del conductor o la información de la mercancía que se transporta, aumenta, indudablemente, la rentabilidad. Pero, sin duda, garantiza una mayor seguridad en las carreteras.

Si, por ejemplo, a través del software de gestión de flotas se identifica una avería en un vehículo, podrán tomarse las decisiones pertinentes a tiempo para evitar un posible accidente causado por dicha avería. Es decir, gracias a esta tecnología se pueden prevenir y evitar accidentes viales.

Esto, sumado a la tecnología de los Sistemas ADAS, hace que las empresas gestionen más eficazmente sus flotas y que, indudablemente, las carreteras puedan ser cada vez más seguras.