Solicitar información

Contactar

El modelo actual de distribución urbana de mercancías otorga un fuerte protagonismo a las furgonetas de reparto. Las altas exigencias de rapidez, rotación de productos y eficiencia, comunes denominadores del transporte comercial de todas las grandes ciudades; convierten a este tipo de vehículos en la solución más idónea para multitud de empresas.

Unos imprescindibles para el traslado de bienes y productos que deben, no obstante, compaginar sus desafíos diarios de entrega con factores como la seguridad, los costes de los siniestros y el alto precio del combustible. Un equilibrio que obliga a los decisores de las flotas de furgonetas a actuar desde el conocimiento de los datos, su análisis y el asesoramiento tecnológico.

El auge del comercio online ha colaborado en la considerable ampliación de este parque de vehículos. Un aumento que dificulta el cumplimiento de los horarios de entrega, obliga a jornadas laborales interminables y entorpece la carga y descarga. El conductor de furgonetas en una ciudad está, en definitiva, sometido a un fuerte estrés que abre las puertas al error humano, las incidencias y al descontrol de los costes.

Incidencia en vehículos y en el carburante

Las estadísticas en relación con la siniestralidad en vehículos de última milla revelan algunos datos concluyentes:

  • Las posibilidades de que un conductor de furgoneta tenga un accidente son un 60% mayores que las de un conductor particular (Fundación Mapfre).
  • Las furgonetas están relacionadas con un 11% de los siniestros que se producen en nuestro país (DGT).
  • El 80% de los accidentes con una furgoneta implicada suceden en horario diurno y entre semana (DGT).
  • Las furgonetas y vehículos comerciales en España fueron protagonistas de casi 11.000 accidentes de tráfico en 2020 (Europa Press).

Si nos detenemos en el factor combustible, tan sumamente determinante en la coyuntura actual, debemos saber que:

  • Una furgoneta de transporte consume aproximadamente 14 litros de gasolina cada 100 km.
  • Este tipo de vehículos recorren un total de 40.000 km. al año.
  • Atendiendo que el precio actual de la gasolina está sobre los 2’1€/litro, el coste anual en combustible oscilaría entre los 11.800 y 12.000 euros por cada vehículo de la flota.

La tecnología como inversión

La instalación de la tecnología Mobileye 8 en flotas de furgonetas de transporte, combate muy eficientemente tanto los costes de siniestralidad y como los de combustible. Uno de los Sistemas de ayudas a la conducción (Sistemas ADAS) que, mediante sensores avanzados y aplicando inteligencia artificial, alertan al conductor ante situaciones de riesgo y optimizan sus hábitos de conducción para el ahorro de combustible y de la manutención del vehículo.

Mobileye 8 reconoce y categoriza los elementos significativos que se encuentran en el campo de visión del conductor, procesando la información en décimas de segundo. Una solución de evidentes beneficios para las empresas en cuanto a la siniestralidad y sus derivadas.

  • Minimización drástica de los accidentes debidos al factor humano.
  • Reducción de los costes de propiedad del vehículo asociados a siniestros (reparaciones, seguros, etc.).
  • Cumplimiento de los plazos de entrega.
  • Protección de las mercancías.
  • Mejora de la seguridad y descenso de las bajas laborales.

Nuevos hábitos que ahorran costes

El sistema Mobileye 8 también incide en la mejora significativa de la calidad de la conducción en términos de eficiencia, seguridad y optimización. Educa al conductor de un vehículo comercial en cuanto a su estilo de conducción. Un perfeccionamiento de sus capacidades que repercute en ahorros de combustible de entre un 2 y un 30%, según la implementación y aprendizaje de la persona.

Un cambio de hábitos que además de reducir el consumo de carburantes, disminuye los costes de conservación del vehículo. Las piezas aumentan su durabilidad, cambio de aceite menos frecuente, pastillas de freno y neumáticos… En síntesis, Mobileye 8 es una tecnología de acción directa sobre los costes directos e indirectos del mantenimiento de una flota de transporte comercial.

Una Ayuda a la conducción que, en el actual modelo de distribución urbana de mercancías, mejora considerablemente la alineación de los desafíos diarios de entrega con la cuenta de resultados de las empresas de transporte. Una inversión tecnológica de beneficios inmediatos.

Puedes conocer información más detallada sobre Mobileye 8 u otros Sistemas ADAS, visitando nuestro site corporativo . Si deseas un asesoramiento más próximo y personalizado, uno de nuestros profesionales te atendará a través del link de Contacto o en el teléfono +34 91 307 63 58.