Solicitar información

Contactar

El XXVIII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano (ATUC Movilidad Sostenible 2022), celebrado los pasados 28 y 29 de septiembre, reunió a más de 500 expertos sectoriales en el recinto de La Nave en Madrid. Auspiciado por ATUC y organizado por la ATM Madrid con una extensa programación de mesas redondas, ponencias sobre temas de actualidad, sesiones técnicas paralelas y una amplia presencia de empresas del ecosistema del transporte y la movilidad.

El equipo de Sistemas ADAS fue uno de los protagonistas de la cita, visibilizando cómo aprovechar los fondos Next Generation para hacer más seguros nuestros autobuses y nuestras ciudades. Los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción, son tecnologías que ofrecen al mercado la solución a la siniestralidad y una de las claves para la reducción de los costes de operación, siempre con el foco en Visión Zero Accidentes Zero Víctimas”.

Patrocinadores, colaboradores y expositores del Congreso dieron a conocer a los profesionales del sector y otros asistentes su oferta de productos y servicios, mostrando desde plataformas tecnológicas a vehículos pasando por todo tipo de soluciones para las diferentes necesidades de las empresas operadoras. Una participación fundamental para acercar su negocio a potenciales clientes y generar de contactos de calidad. 

La cita, bajo el leitmotiv de “Los retos 2030 del transporte público”, analizó la movilidad del futuro pasando por la transición energética, los beneficios de los fondos Next Generation y la captación de talento hacia el sector. Unos retos que van más allá de los problemas del presente y que abordan una cuestión fundamental: “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público”.

Un sector preparado ante los retos

La sesión principal del Congreso estuvo dedicada a “El transporte público y los retos de la próxima década”. En ella, se incidió sobre el papel fundamental del transporte público en las ciudades y lo esencial que resulta sostenerlo financieramente de forma adecuada. Todos los ponentes destacaron el extraordinario esfuerzo realizado por el sector durante los años precedentes y se mostraron optimistas sobre los retos de futuro que se avecinan.

Durante las dos jornadas del Congreso, se insistió en la idea de que las administraciones deben seguir tomando medidas para impulsar el uso del transporte público, garantizando que cumple con su cometido ahora y en el futuro. También se dio a conocer a los asistentes que la próxima edición de esta cita anual se celebraría en la ciudad de Barcelona.